Skip to main content

Manuel Aparici Navarro

"Peregrinar es caminar por Cristo al Padre, a impulsos del Espíritu Santo,
con la ayuda de María y llevando consigo a los hermanos"

Headline

MANUEL APARICI NAVARRO
Su vida

Manuel Aparici, «una gloria y corona de la Diócesis de Madrid, singular y deslumbrante», un día, respondiendo a la llamada del Papa, «capitaneó» a toda una generación juvenil en un largo peregrinar de doce años, que culminó en la gran cita ante el Apóstol Santiago en 1948, la mayor peregrinación llegada nunca a Compostela, meta de perenne peregrinación para impulso y sostén de un renacimiento cristiano, en cumplimiento del voto de peregrinar para llevar almas de jóvenes a Cristo y hacer de España la soñada Vanguardia de una Cristiandad «ejemplo y guía para el mundo profundamente enfermo», urgida por S.S. el Papa Pío XI. La frase le impresionó y la tomó como bandera.

Con su ardoroso espíritu apostólico, fue su máximo propulsor. Cuando convocaba a los Jóvenes de Acción Católica a peregrinar les convocaba para que aspirasen al espíritu ardiente de los Hijos del Trueno como estilo de vida.

"Coloso de Cristo, de su Iglesia y del Papa."

Cardenal D. Angel Herrera Oria. Position

"... Es merecedor de los más grandes elogios. Puedo asegurar que su fama de santidad está viva en la archidiócesis y también difundida en otros pueblos y regiones ..."

Cardenal D. Ángel Suquía Goicoechea. Cuando era arzobispo de Madrid–Alcalá

"Desde 1948 está vivo en Santiago el recuerdo de Manolo y su obra."

Cardenal D. Antonio Mª Rouco Varela. Cuando era Arzobispo de Santiago de Compostela

"Fue un hombre extraordinario. ¡Cuánto bien podría hacer, en la Iglesia de hoy, su ejemplo, como seglar y como sacerdote!"

Cardenal D. Vicente Enrique y Tarancón.

    Capitan de peregrinos

    Manuel Aparici, «una gloria y corona de la Diócesis de Madrid, singular y deslumbrante», un día, respondiendo a la llamada del Papa, «capitaneó» a toda una generación juvenil en un largo peregrinar de doce años, que culminó en la gran cita ante el Apóstol Santiago en 1948, la mayor peregrinación llegada nunca a Compostela, meta de perenne peregrinación para impulso y sostén de un renacimiento cristiano, en cumplimiento del voto de peregrinar para llevar almas de jóvenes a Cristo y hacer de España la soñada Vanguardia de una Cristiandad «ejemplo y guía para el mundo profundamente enfermo», urgida por S.S. el Papa Pío XI. La frase le impresionó y la tomó como bandera.

    Temas sobre Manuel Aparici

    La figura de Manuel Aparici, es tan impresionante que sobre él se ha escrito mucho. Su etapa en la Acción Católica como laico, posteriormente como Consiliario, su influencia en la creación de Cursillos de Cristiandad, su faceta como periodista y orador, son algunos de los temas que queremos tratar en esta sección. Son visiones desde distintos ángulos, que nos permiten descubrir la grandeza de la personalidad de Manuel Aparici, y que no dan idea de la dimensión tan extraordinaria que ha significado para la Iglesia en España, a principios del siglo XX. Su historia es la de una Iglesia que buscaba su papel en unos tiempos difíciles, marcados por la guerra.

    Causa de Manuel Aparici

    Para todo lo relacionado con su Causa de Canonización, de comunicación de gracias obtenidas con las que el Señor pueda demostrar la intercesión de su Siervo, petición de publicaciones, de estampas con la oración, donativos, etc. dirigirse a:

    SECRETARIADO MANUEL APARICI
    C/ Manuel Montilla, núm. 12
    28016 Madrid
    Teléfono 91 359 01 12 - 91 359 00 84
    Fax 91 359 00 84